El diseño gráfico de los juegos de mesa no es solo decoración, es una parte crucial de la experiencia del jugador. Un juego de mesa bien diseñado es inmersivo, intuitivo y visualmente atractivo.
Sin embargo, muchos creadores de juegos se encuentran con problemas inesperados en lo que respecta al diseño gráfico, especialmente durante el proceso de producción.
Tanto si eres un desarrollador independiente, un editor o un fabricante, comprender y evitar los problemas relacionados con el diseño gráfico de los juegos de mesa puede ahorrarte tiempo, dinero y dolores de cabeza.
Table of Contents
1. Imágenes borrosas y de baja resolución
Uno de los problemas más frecuentes es recibir archivos de diseño gráfico con una resolución demasiado baja. Esto da lugar a impresiones borrosas, imágenes pixeladas y una mala calidad visual al escalarlas al tamaño adecuado, especialmente en el caso de componentes grandes como tableros de juego y cubiertas de cajas.
Causa:
Los diseñadores suelen utilizar imágenes con calidad web (72 ppp) en lugar de imágenes con calidad de impresión (300 ppp o superior). Además, las imágenes pueden copiarse de fuentes online o ampliarse más allá de sus dimensiones originales.
Solución:
- Diseña siempre las ilustraciones con una resolución de 300 ppp o superior.
- Asegúrate de que todos los elementos visuales (iconos, ilustraciones, fondos) se crean o exportan en alta resolución.
- Utilice gráficos vectoriales para logotipos, iconos e ilustraciones siempre que sea posible, ya que se pueden escalar infinitamente sin distorsión ni pérdida de calidad.
2. Formatos de archivo incorrectos
El uso de un formato de archivo incorrecto puede interrumpir el proceso de impresión y provocar cambios de color, problemas de transparencia o la pérdida de capas.
Causa:
Algunos formatos de archivo (como JPEG o PNG) pueden aplanar las capas o descartar datos importantes de color y transparencia. Otros pueden no ser compatibles con los sistemas de preimpresión utilizados por los fabricantes.
Solución:
- Envíe los archivos en formatos listos para imprimir, como PDF, AI o PSD, según las preferencias de su fabricante.
- Conserve los archivos en capas (por ejemplo, PSD o AI) durante la fase de diseño para futuras ediciones.
- Pida siempre a su fabricante las directrices sobre formatos de archivo.
3. Sangrado y zonas de seguridad inadecuados

Los elementos clave del diseño se cortan o aparecen demasiado cerca del borde durante la impresión.
Causa:
Los diseños que carecen de sangrado y zonas seguras suficientes no tienen en cuenta las pequeñas desalineaciones que se producen durante el corte y el troquelado.
Solución:
- Utilice un sangrado mínimo de 3 mm (1/8 pulgadas) alrededor de todos los bordes.
- Mantenga todo el texto y los iconos importantes dentro de la zona segura, normalmente entre 3 y 5 mm dentro de la línea de corte.
- Siga cuidadosamente la plantilla de la línea de troquelado del fabricante.
4. Discrepancia de color (RGB frente a CMYK)
Los colores se ven vivos en la pantalla, pero aparecen apagados o inexactos cuando se imprimen.
Causa:
Los diseñadores suelen trabajar en modo de color RGB, que está optimizado para pantallas digitales. Sin embargo, las impresoras utilizan tinta CMYK, que no puede reproducir todo el espectro RGB.
Solución:
- Diseñe en modo CMYK desde el principio o convierta sus archivos a CMYK antes de exportarlos.
- Utilice colores del sistema Pantone Matching System (PMS) para garantizar la coherencia de la marca.
- Solicite una prueba impresa o una muestra de color al fabricante para verificar la precisión.
5. Líneas de troquelado faltantes o desalineadas
Los componentes del juego (cartas, fichas, tableros) no se alinean correctamente después del corte o troquelado.
Causa:
Los diseños no siguen las dimensiones exactas ni la alineación de la plantilla troquelada proporcionada por el fabricante.
Solución:
- Utilice siempre la plantilla troquelada oficial proporcionada.
- Coloque las ilustraciones en capas separadas de las líneas de corte.
- Incluya marcas de registro y líneas de troquelado en una capa no imprimible como referencia.
6. Fuentes ilegibles y tamaño del texto
La información importante es difícil de leer debido a fuentes demasiado estilizadas o tamaños de texto pequeños.
Causa:
Los diseñadores a veces eligen fuentes decorativas que pueden parecer atractivas, pero que carecen de legibilidad, especialmente en tamaños pequeños o cuando se imprimen en materiales texturizados.
Solución:
- Utilice fuentes claras y legibles para las reglas, las estadísticas y las instrucciones del juego.
- Mantenga un tamaño mínimo de fuente de 6-8 pt, dependiendo del tamaño del componente.
- Evite colocar texto de color claro sobre fondos claros, o texto oscuro sobre fondos igualmente oscuros, para facilitar la legibilidad.
7. Estilo artístico inconsistente
Las ilustraciones de las cartas, los tableros y otros elementos parecen inconexas visualmente, lo que conduce a una mala experiencia para el jugador.
Causa:
Es posible que haya varios artistas involucrados sin una dirección visual compartida, o que se mezclen imágenes de archivo con ilustraciones personalizadas.
Solución:
- Establezca una guía de estilo al principio del proceso de diseño.
- Utilice uno o varios ilustradores y creadores de recursos coherentes.
- Mantenga la uniformidad en el diseño de los personajes, la paleta de colores y los temas visuales.
8. Problemas legales y de licencia
Las ilustraciones utilizan imágenes protegidas por derechos de autor o marcas registradas sin permiso, lo que conlleva riesgos legales y paradas en la producción.
Causa:
Algunos creadores utilizan sin saberlo imágenes encontradas en Internet o imitan los estilos de marcas famosas (por ejemplo, utilizando imágenes de Pokémon en un juego creado por fans).
Solución:
- Utilice únicamente ilustraciones de su propiedad, con licencia o encargadas.
- Evite el fan art o el contenido protegido por derechos de autor sin permiso.
- Trabaje con artistas que puedan proporcionar acuerdos de licencia firmados para uso comercial.
Reflexiones finales
Los problemas con las ilustraciones son los más comunes y evitables durante el desarrollo de un juego de mesa. Si comprende estos escollos y colabora estrechamente con los diseñadores, artistas y fabricantes, podrá asegurarse de que su juego tenga un aspecto tan increíble sobre la mesa como en su imaginación.
Si trabaja con un fabricante de juegos de mesa personalizados, solicite siempre sus directrices de ilustración al principio del proceso y pida comentarios antes de la presentación final.