Tanto para los desarrolladores noveles como para los creadores de juegos con experiencia, comprender la diferencia entre la creación de prototipos de juegos de mesa y la producción en masa es fundamental para dar vida a una idea de forma eficaz y eficiente.
Aunque ambas etapas son esenciales en el proceso de desarrollo, tienen fines muy diferentes, requieren recursos distintos e implican plazos y expectativas diferentes.
A continuación se ofrece un breve resumen de sus diferencias:
Aspecto | Creación de prototipos | Producción |
---|---|---|
Objetivo | Pruebas y perfeccionamiento | Fabricación del producto final |
Materiales | Temporal, flexible | Duradero, de alta calidad |
Coste por unidad | Alto | Bajo a gran escala |
Cantidad | De 1 a 10 unidades | 300 a más de 10 000 unidades |
Plazo | De 3 a 7 días | 30-45 días |
Requisitos de diseño | Se aceptan ilustraciones provisionales | Se requieren archivos listos para imprimir |
Objetivo | Recopilar opiniones | Distribuir a los clientes |
Table of Contents
1. Objetivo y metas
Prototipado: pruebas y perfeccionamiento
El objetivo principal del prototipado es probar la mecánica del juego, el diseño visual y la experiencia del usuario. Un prototipo es una versión en desarrollo de tu juego de mesa que se utiliza para recabar opiniones de los probadores, revisar las reglas, perfeccionar el equilibrio y mejorar la experiencia general.
La creación de prototipos permite a los diseñadores responder a preguntas como:
- ¿El juego es divertido y atractivo?
- ¿Las reglas del juego son fáciles de seguir?
- ¿El juego es equilibrado y se puede volver a jugar?
Producción: entrega del producto final
La producción, por otro lado, se centra en la fabricación a escala de la versión final de tu juego de mesa. Esta etapa solo se lleva a cabo después de realizar pruebas exhaustivas y perfeccionamientos durante la creación del prototipo. El proceso de producción tiene como objetivo crear un producto de calidad profesional listo para su distribución, venta o cumplimiento en Kickstarter.
Aquí nos centramos en:
- Consistencia en la calidad
- Logística eficiente
- Escalabilidad
- Rentabilidad por unidad
2. Materiales y componentes
Creación de prototipos: flexible y temporal
Los prototipos suelen utilizar materiales básicos que simulan los componentes finales, pero no igualan su calidad. Estos pueden incluir:
- Cartas impresas con inyección de tinta o láser
- Fichas hechas a mano o cortadas con láser
- Dados sencillos en blanco con pegatinas
- Tableros de juego personalizados hechos de cartón o aglomerado
- Fichas o figuras genéricas
Los prototipos suelen construirse rápidamente y evolucionan con cada ronda de pruebas. Es habitual crear varias versiones con ligeras variaciones para comparar los resultados del juego.
Producción: alta calidad y durabilidad
Por otro lado, los materiales de producción se eligen por su resistencia, calidad visual y adecuación para la venta al por menor. Entre ellos se incluyen:
- Tarjetas impresas en offset con revestimientos profesionales
- Miniaturas de plástico moldeadas por inyección o fichas personalizadas
- Tableros de juego con acabado de lino y construcción resistente
- Embalajes de calidad comercial
- Opciones de acabado como estampado en caliente, revestimiento UV, relieve
La consistencia es fundamental en la producción. Todas las unidades deben ser prácticamente idénticas, tanto en calidad como en apariencia.
3. Costes y cantidades
Prototipos: bajo volumen, mayor coste unitario
Los prototipos se producen normalmente en lotes pequeños, desde una sola copia hasta unas pocas docenas, para pruebas de juego a ciegas o avances tempranos. El coste por unidad suele ser más elevado debido al trabajo manual, la impresión de tiradas cortas o el uso de equipos de prototipado.
Por ejemplo, un solo prototipo puede costar entre 50 y 150 dólares, dependiendo de su complejidad. Sin embargo, este coste se considera una inversión en desarrollo, iteración y mejora.
Producción: gran volumen, menor coste unitario
La producción implica la fabricación a granel, que suele comenzar con 300 a 1000 unidades, con campañas a gran escala que producen más de 10 000 copias. Si bien la inversión inicial es considerable (entre unos pocos miles y decenas de miles de dólares), el coste unitario se reduce significativamente a medida que aumenta la escala.
Los fabricantes de juegos de mesa suelen ofrecer precios por niveles, en los que el coste por juego disminuye a medida que aumenta la cantidad del pedido.
4. Plazos
Prototipos: plazos de entrega rápidos
Los plazos de entrega de los prototipos son más cortos, especialmente cuando se trabaja con servicios de impresión digital o fabricantes especializados en prototipos. Dependiendo de la complejidad, a menudo se puede obtener un prototipo en un plazo de 3 a 7 días.
Esta rápida entrega es ideal para las pruebas iterativas, ya que permite revisar y volver a probar de forma eficiente.
Producción: plazos de entrega más largos
Los plazos de producción son significativamente más largos. Una vez que los archivos están finalizados y aprobados, el proceso típico incluye:
- Muestras de preproducción y aprobación (3-5 días)
- Fabricación en masa y embalaje (5-10 días)
- Envío y logística (20-30 días, dependiendo de la ubicación)
En total, debe esperar que el proceso de producción y el tiempo de envío tarden entre 30 y 45 días.
5. Requisitos de diseño y archivos
Prototipos: diseño flexible
Los diseños de los prototipos no tienen por qué ser perfectos. A menudo se pueden utilizar imágenes provisionales, tarjetas escritas a mano o diseños sencillos. Lo importante es la función, no la forma.
Algunos creadores incluso hacen prototipos caseros con una impresora, tijeras y herramientas básicas de manualidades para minimizar los costes y maximizar la flexibilidad.
Producción: archivos listos para imprimir
La producción requiere diseños finales listos para imprimir. Los archivos deben seguir unas directrices estrictas, entre las que se incluyen:
- Modo de color CMYK
- Sangrados y márgenes correctos
- Líneas de troquel vectoriales
- Imágenes de alta resolución (300 ppp+)
- Fuentes convertidas o texto contorneado
Muchos productores de juegos proporcionan plantillas y directrices de diseño para garantizar que todo esté preparado correctamente.
6. Comentarios frente a cumplimiento
Creación de prototipos: comentarios internos
Durante la creación de prototipos, el ciclo de comentarios es fundamental. No se está creando un producto terminado, sino un sistema para aprender qué funciona y qué no. Los probadores pueden informar de reglas poco claras, mecánicas defectuosas o incluso incoherencias temáticas.
A menudo revisarás tu prototipo varias veces antes de pasar a la siguiente fase.
Producción: listo para el cumplimiento
Una vez en producción, el proceso de retroalimentación finaliza y se centra en la logística, el almacenamiento y el cumplimiento. Es posible que tenga que:
- Trabajar con un socio de cumplimiento
- Gestionar los envíos a los patrocinadores (si se trata de una financiación colectiva)
- Prepararse para la venta al por menor o la distribución
En esta etapa, el juego está terminado y su función se centra más en la entrega y la atención al cliente.
7. Trabajar con un fabricante
Algunos fabricantes ofrecen servicios tanto de prototipado como de producción, lo que puede agilizar tu proceso y garantizar la coherencia. También permite una transición más fluida cuando estás listo para pasar de las pruebas a la fabricación en serie.
Busca un fabricante que pueda:
- Ayudar con la configuración de archivos y plantillas
- Proporcionar servicios de prototipado rápidos
- Ofrecer precios competitivos por volumen
- Admitir componentes personalizados
- Gestionar el embalaje y el envío